Sistemas Operativos‎ > ‎GNU/Linux‎ > ‎

Utilizando Wikipedia sin conexión mediante Kiwix

Introducción


A veces necesitamos de la wiki y no siempre está disponible la conexión a internet, si bien se nos ofrece los archivos .SQL para poder "levantar" una wiki en nuestra red, en definitiva es un proceso engorroso y que requiere una buena cantidad de recursos .
Aquí es cuando entra Kiwix, que lee de archivos empaquetados .zim los contenidos (previamente convertidos) de la wikipedia sin mucho problema !
Los .zim los descargamos del sitio oficial :
Aquí

Nota : El software todavía no se considera estable al día de la fecha (19/09/2010)

Ubuntu-Way

Esta es la forma en la que instalaríamos kiwix para usarlo en Ubuntu :

sudo add-apt-repository ppa:kiwixteam/ppa && sudo apt-get update
sudo apt-get install kiwix

Luego podemos ir a Aplicaciones -> Escritorio -> Kiwix para utilizarlo, abrir un .zim (Archivo -> Abrir) y empezar a navegar por la wiki sin conexión !

Forma genérica

En caso que no usemos Ubuntu y no dispongamos de paquetes podremos compilar Kiwix sin mucho problema, los paquetes necesarios son estos :

build-essential
pkg-config
xulrunner-dev
zliblg-dev
libbz2-dev
libicu-dev
libxapian-dev
libmicrohttpd-dev
liblzma-dev


Nota : los nombres son los de Debian Squeeze, pueden variar de una distro a otra

Luego el fuente : Aquí (Nótese que son Nightlies, todavía no hay un fuente de una versión "estable")
Y a compilar (resumidas cuentas de lo que se explica en Instalación de Software en Linux )

Código
wget http://tmp.kiwix.org/src/nightly/kiwix-svn-2010-09-02.tar.bz2
tar -xjf kiwix-svn-2010-09-02.tar.bz2
cd kiwix-0.9
./configure
make
 


Luego podemos ejecutar make install en el directorio para instalar, o podemos generar paquetes ya sea rpm o deb (make rpm | make deb), así despues podemos ir a Aplicaciones -> Escritorio -> Kiwix para utilizarlo, abrir un .zim (Archivo -> Abrir) y empezar a navegar por la wiki sin conexión !

Referencias



Comments