Sistemas Operativos‎ > ‎GNU/Linux‎ > ‎

Conectando Linux a la Internet por modem

Voy a intentar explicar aqui como conectarse con Linux a Internet, y como decirle a nuestro Linux donde esta el modem.Voy a contar dos sistemas, uno des de el shell y otro des de X.Es un articulo sacado de recogida de info por la red,de preguntar mucho y de mi experiencia personal, pues me costo dios y ayuda conectarme des de Linux, aunque una vez se ha hecho, veremos que no es tan dificil como lo pintan. Bien, para empezar decir que Linux trata todos los dispositivos hardware como ficheros. Si abrimos el fichero dev/cdrom, veremos lo que contiene el cdrom. Los puertos series, a los que se conectan los modems, tambien estan disponibles en ese directorio.Cualquier PC tiene 2 puertos serie. Normalmente en COM1 va el raton, y en COM2 se puede conectar el modem exterior. Ademas, es posible conectar un modem interno en otros dos puertos serie COM3 y COM4.

Aqui pongo un esquema de donde se encuentran en Linux los COM de msdos

MSDOS ==== DISPOSITIVO ===== PUERTO ===== IRQ
COM1 ======/dev/ttyS0 ========== 0x3f8 ======== 4
COM2 ======/dev/ttyS1 ========== 0x2f8 ======== 3
COM3 ======/dev/ttyS2 ========== 0x3e8 ======== 4
COM4 ======/dev/ttyS3 ========== 0x2e8 ======== 3

A Linux hay que decirle donde encontrar el modem. Esto lo haremos con el comando setserial. Para ver la configuracion de un puerto lo hacemos de la siguiente manera:

[root@sick /]# setserial -a /dev/ttyS3
/defv/ttyS3, line 3, UART: 16550A, Port:0x02e8,IRQ:3
Baud_base:115200,close_delay:50,divisor:0
closing_wait:3000,closing_wait2:infinite
Flags:spd_vhi skip_test auto_irq

Si tenemos conectado un modem en el COM4 y no es PugNPlay, mediante los jumpers seleccionamos los valores que utiliza la configuracion del puerto por defecto, en este caso IRQ3, nuestro modem ya esta listo.

Si en nuestro modem no esta asi, y debemos utilizar una IRq que no es la que trae por defecto, debemos de configurar dev/ttyS3 (o el puerto dondelo hayamos conectado)para que lo haga con la IRQ que queramos. Esto se hace asi: setserial -b /dev/ttyS3 irq <nº de irq> port <nº de puerto>

Para terminar con este apartado, decir que en Linux normalmente en el directorio dev suele disponer de un fichero llamado dev/modem. Si es asi, lo linkaremos al puerto donde tengamos enchufado el modem.

[root@sick /]# ln -s /dev/ttySx /dev/modem

donde x es el puerto donde tenemos el modem.Mirar la tabla de equivalencias con el msdos.

Conectando a Internet:

Aqui voy a contar dos maneras de hacerlo, una muy facil desde kppp y otra haciendo scripts.
Diremos que nuestro nombre es Sick, y que nuestro proveedor de Internet es hven.com.
Tenemos que crear etc/ppp/options-hven con el vi el joe, con el editor de kde, como mas nos guste.Una vez abierto con el editor, borramos el lock, si es que lo hay, y ponemos esto:


connect"/usr/sbin/chat -v -f /etc/ppp/chat-infovia"
ipcp-accept-remote
:194.224.52.5 (aqui ponemos la direccion IP de nuestro proveedor)
crtscts
modem
passive
name Sick@hven
noipdefault
debug
defaultroute
asyncmap a0000
/dev/modem
115200

Vamos a ver esto:


la opcion "ipcp-accep-remote" y la IP aseguran que se realizara la conexion aunque infovia no le facilite la IP del proveedor. Aunque la podemos sacar de win95. "Passive" es que debe esperar a recibir datos validos aunque no reciba respuesta, con "modem" le indicamos a pppd que debe usar linea telefónica, 115.200 es la velocidad maxima de nuestro puerto, aunque la del modem sea
distinta. "name Sick@hven" es nuestra cuenta para autentificacion de identidad. el password lo pondremos en PAP, esto lo vemos luego. "dev/modem" le dice que dispositivo usar, por eso lo hemos linkado antes al dev/ttySx, aunque tambien se le puede indicar asi dev/ttySx.


Ahora vamos a crear el fichero de la opcion "connect".


Lo haremos con (joe, vi, kedit, cat, etc.) y le escribimos esto:

TIMEOUT 5
""ATZ
OK ATDT901505055 (aqui va el nodo al que llamemos)
ABORT "NO CARRIER"
ABORT BUSY
ABORT "NO DIALTONE"
ABORT WAITING
TIMEOUT 70
CONNECT ""

este fichero le dice al modem que si no hay tono cuelgue, etc. Le tenemos que dar permisos de ejecucion, asi que como root hacemos esto:


[root@sick /]# chmod 770 /etc/ppp/chat-infovia

Bien, ahora editamos etc/resolv.confy añadimos alli la DNS del nuestro proveedor y el dominio:

domain hven.com
nameserver 194.224.52.5
nameserver 194.224.52.6 (a veces hay dns primaria y secundaria)

Podemos mirar las dns en configuracion tcp/ip de windous.
Ahora vamos y editamos etc/pap-secrets, y lo llenamos de esta manera:


"cuenta1"<tabulador>*<tabulador>"password"


que quede mas i menos asi:
client server secret IP addresses
"Sick@hven" * "password"

Bien, ya casi estamos,ahora tenemos que ejecutar el pppd con nuestras opciones:


[root@sick /]# pppd file /etc/ppp/options-hven

y acto seguido abrimos un terminal y tecleamos

[root@sick /]# tail -f var/log/messages

ahora, si todo marcha bien, tendriamos que estas viendo marcado, conexión, etc...
Si no conecta, lo intentamos otra vez, a ver si es la maldita telefonica, o cantv o la ***** que sea. Tambien devbemos comprobar que los scripts esten bien.

Para desconectar:


[root@sick /]# killall pppd

Bien, esta era la manera mas laboriosa. Ahora vamos a ver el Kppp.

Es un sistema muy facil, e incluso te puede llevar los gastos si le indicas de que pais eres y cuanto vale la hora.

Solo voy a comentar que hay que poner en cada sitio, pues es muy facil:

Conectar con: Infoviaplus
Usuario: Sick@hven
Contraseña: *********

Bien, ahora en configuracion:

Dispositivo del modem: /dev/ttyS1/ (yo lo tengo en com 2)
Control de flujo: crtscts
Velocidad de conexion: 57600
Use lock file: pulsado
Timeout del modem: 60 segundos

En modem:

Espera por linea ocupada: 0 segundos

lo demas nada

Opciones varias:

Timeout del pppd: 30 segundos

y pulsados los siguientes:

Mostrar reloj en barra de titulo
desconectar al apagar el server X
minimizar ventana al conectar

En configuracion de conexiones:

En la pestaña marcado lo siguiente.

Nombre conexion: infoviaplus
Nº de telefono: 901505055
Autentificacion: mediante pap

En la pestaña direccion IP

Direccion IP asignada por el usuario

lo demas nada

Pestaña servidor de nombres

Nombre de dominio: hven.com
Lista de Direcciones de servidores DNS 194.224.52.5

lo demas nada

Pestaña Puerta de enlace

Puerta de enlace por defecto y Asignar la ruta por defecto hacia la puerta de enlace

Pestaña script de conexion

Expect

Y pestaña coste

Sin seguimiento de costes.

Bien, espero que este texto le sirva a alguien para hacerle mas facil la conexion a Internet

Por: <<<< creed maiferidick >>>>.(España)

Post original por Black Death y copiado por Seiris
Comments