Xfce es un entorno gráfico muy ligero, personalizable y fácil de configurar. Perfecto para personas sin complicaciones.
cd /usr/ports/x11-wm/xfce4
Una vez dentro, ejecutamos el siguiente comando como root:
De mientras que se instala, abres una nueva
shell, y te diriges al directorio de tu usuario.
Y, creas el siguiente archivo:
.xinitrc, y dentro, añades la siguiente linea:
exec "/usr/local/bin/startxfce4"
Cuando se acabe de instalar, para empezar con el entorno gráfico, ejecutas el siguiente comando:
exec "/usr/local/bin/startxfce4"
startxY si todo lo hemos hecho bien, se ejecutara nuestro
Xfce4
Tal como dice en el manual: "Con KDE te sentiras como en casa". Es muy parecido a Windows. Es un entorno amigable, pero la lastima es que pesa mucho, y no es tan ligero como los otros.
Te diriges a /usr/ports/x11/kde4
Una vez dentro, ejecutas:
make install clean
De mientras, añades la siguiente linea en
.xinitrc en el directorio de tu usuario:
exec "/usr/local/kde4/bin/startkde"
Una vez instalado, lo ejecutas con
startx
Ni muy pesado, ni muy ligero, GNOME también tiene un bonito interfaz minimalista.
Te diriges a /usr/ports/x11/gnome2 y una vez dentro, ejecutas:
make install clean
De mientras, añades la siguiente linea en
.xinitrc en el directorio de tu usuario:
exec "/usr/local/bin/gnome-session"
Una vez instalado, lo ejecutas con
startx_______________________________________________
Nota: Puedes tener mas de dos entornos. Para ejecutar uno u otro, solo tienes que comentar todos, y dejar uno sin comentar ( que es el que queras ejecutar ) del fichero
.xinitrc.
Por ejemplo, tenemos instalados los 3 entornos, y queremos ejecutar xfce, entonces:
~/.xinitrc:
#exec "/usr/local/bin/gnome-session2"
exec "/usr/local/bin/startxfce4"
#exec "/usr/local/kde4/bin/startkde"
Referencias