Por que BSD?Hay ventajas respecto BSD y Linux:
También, hay desventajas:
Si, con desventajas, decides BSD que Linux u otro sistema operativo, estas en lo correcto!. FreeBSD es un sistema operativo potente, ideal para servidores. Nota: Sinceramente, recomiendo usar Linux primero, y después FreeBSD. El cambio de Windows a FreeBSD, seria extremadamente brusco, y te aburrirías a la primera. En un libro llamado UNIX, de Steve "Mor" Moritsugu, compara Windows y UNIX de la siguiente forma: “Imagine que Windows es como Disneylandia, donde todo es seguro pero limitado. Imagine que UNIX es como la selva amazónica, llena de vida y posibilidades inimaginables, pero también llena de peligros para la persona sin experiencia" Aunque, lo ideal, seria instalar Windows & FreeBSD en un mismo ordenador, y mucho mas cuando solo tienes un ordenador en casa. Instalación de FreeBSDConseguir FreeBSD es fácil, solo tienes que ir a la siguiente página: Irte a la sección FTP, i escoger el que quieras (según tu país) Este año, FreeBSD ha subido su nueva versión. FreeBSD 8.0. Una vez descargado, lo quemas en un CD, y, te haces un esquema: FreeBSD solo? Con Windows? Sin Windows? Con Linux & FreeBSD? Una vez decido, aunque hayas decidido FreeBSD solo, asegure de tener un CD de Windows o Linux. Guarda los drivers que necesites para volver a tu antiguo sistema operativo. Si quieres instalar Windows & FreeBSD, te recomiendo que PRIMERO instales Windows, y después FreeBSD Una vez quemado el CD, sigue los siguientes pasos:
Ese, es el manual oficial. Te vas en el punto 2, y sigues los pasos. Comandos básicos para sobrevivir en FreeBSDLos comandos que se utilizan mas en FreeBSD, son los siguientes: ls, cd, mkdir, vi, ee, rm, cp, mv, pwd …etc
Hay muchos comandos mas, que digo muchos… infinitos!!! ( no te asustes, digo infinitos, porque tu también puedes crear algunos ). Como supongo que sabrás, estos comandos, son ejecutables, que se sitúan en una carpeta especifica. Fuentes: http://www.freebsd.org/doc/es/books/handbook/
|
Sistemas Operativos >