Seguridad‎ > ‎GNU/Linux‎ > ‎

Protegiéndonos de los MITMs

ArpON (Arp handler inspectiON) es un demonio que nos permite mediante una serie de herramientas hacer el protocolo Arp, un poco más seguro. Implementa dos técnicas de defensivas contra ataques de envenenamiento de Arp:

SARPI (STATIC ARP INSPECTION): Cuando se inicia, guarda todas las entradas ARP en un caché estático (Caché SARPI). Cada vez que se recibe una respuesta ARP, el demonio comprueba que la dirección de origen de la respuesta es la misma que la que guarda en la caché. Si la respuesta proviene de la misma dirección, la nueva reemplazará a la guardada en la caché. Cualquier petición o respuesta, cuya dirección de origen sea distinta a la que hay en la caché, es ignorada.


DARPI (DYNAMIC ARP INSPECTION): Cuando se inicia, limpia toda la caché ARP, evitando de esta manera verse afectado por un ataque efectuado anterior al inicio del demonio. DARPI maneja la caché DARPI, según diferentes pilicies para cada clase de paquete.

  1. Para los ARP Request

Todos los paquetes salientes, son generados por nosotros, por lo que el demonio no interfiere, sino que añade una entrada a la caché DARPI, sin embargo TODOS los paquetes entrantes son ELIMINADOS por el demonio, evitando así ser víctima de un envenenamiento, poco despues, el núcleo envia una petición ARP a la dirección de origen, y ésta será gestionada por ArpON a través de DARPI .

     2.  Para los ARP Reply

Todos los paquetes salientes, son generados por nosotros, por lo que el demonio no interfiere. Para los entrantes, el demonio comprueba si la dirección de origen es la misma que la del caché DARPI, en caso de ser la misma, la deja pasar y añade una entrada en la caché, en otro caso será ignorada.


Dejando la parte teórica de lado, vamos a ver trabajar al programa...

El paquete puede ser encontrado en los repositorios de cualquier distro medianamente conocida, de no ser así, debeis descargarlo y compilarlo. En mi caso lo instalo con:

     # yum install ArpON

Vamos a crear un log, donde el demonio pueda comunicarnos cualquier irregularidad o la ausencia de ella:

         #  mkdir /var/log/ArpON/ && nano /var/log/arpon/ArpON.log

Posteriormente lanzamos al programa con:

    # arpon -i wlan0 -f /var/log/ArpOn/arpon.log -g --daemon --darpi


-i es mi interfaz, en este caso, la inalámbrica

-f con este parámetro le indicamos donde escribir el log

-g con este otro le indicados que escriba en arpon.log

--daemon ¿necesita explicación?

--darpi le indica que técnica emplear


Para obtener una lista completa de las opciones y funciones de ArpON puedes...


        $ man arpon


Comments