Compartiendo Conexión en Windows!!! ICSCompartir su conexión a internet en 2 ordenadores o mas....Antes de nada, decir que el método ICS (Internet Conection Sharing) es mucho mas eficiente que el de instalar un proxy en la maquina que tiene acceso a internet, ya que en este caso, tienes que configurar todas las aplicaciones de las maquinas cliente para que usen el proxy. En cambio, con ICS, será casi como si estuvieran conectadas a internet, sin necesitad de configurar proxys ni nada por el estilo. El ICS no funciona en la mayoría de los cortafuegos. Hay que apagarlos o ponerlos a muy bajo nivel para que funcione el ICS. Bien, se necesitan los materiales: 2 tarjetas de Red Ethernet 1 Cable clavija UTP cruzado (Crossover) 1 Ordenador con conexión a internet. La instalación es sencilla, aquí pongo un esquemita: <-- Internet -- PC 1 -- Tarjeta de Red 1 <-- Cable Cruzado --> T. Red 2 --> PC 2 Así es como lo tengo yo y me funciona perfectamente. He de decir que mi conexión a internet es por ADSL por modem USB, es decir, que mi conexión a internet es independiente de la tarjeta de red. De todas formas, si alguien conecta a través de la tarjeta de red, será a través de un router, con lo que este método no le sirve, pues ya tiene el router para conectar los PCs Para dial-up también funciona el ICS, no solo para conexiones banda ancha. Configuración Máquina con Internet:En Conexiones de red y de acceso telefónico (Win 2k), os deberían salir dos conexiones (o mas), una es la que conecta con internet y otra es la red LAN (y si tenéis mas, pues también saldrán). Propiedades de la conexión QUE CONECTA CON INTERNET: Debe estar habilitado TCP/IP (obvio). Le dais a la pestaña de "RECURSO COMPARTIDO" y seleccionáis la casilla de compartir conexión. En ese momento, vuestra tarjeta de red (OJO, LA TARJETA DE RED) se auto configura con la IP: 192.168.0.1 y con Mascara 255.255.255.0 y os dice que tenéis que configurar las maquinas cliente (las que no tienen internet) para que asignen una IP a sus maquinas automáticamente (DHCP). A mi, personalmente, me fallaba la configuración por DHCP (automática) de la maquina cliente, con lo que decidí ponerle una IP a mano. Esto aun es mas cómodo, porque así sabes la maquina que accede a tus recursos, pudiendo ponerle restricciones, esnifar conexiones, etc. Configuración Máquina Cliente:En Conexiones de red y de acceso telefónico, propiedades de la conexión de LAN. Propiedades de TCP/IP: Aquí, como ya os he dicho, podéis optar por usar Asignación de IP dinámicamente (o automáticamente), usando DHCP. Yo no lo hice y puse la IP a pelo. IP (maquina cliente 1): 192.168.0.2 Mascara: 255.255.255.0 Gateway: 192.168.0.1 DNS Primario: 192.168.0.1 DNS Secundario: IP (maquina cliente 2): 192.168.0.3 Mascara: 255.255.255.0 Gateway: 192.168.0.1 DNS Primario: 192.168.0.1 Y así sucesivamente.... Si clicáis en AVANZADA, podéis definir parámetros de Seguridad o de servidor DNS de NetBIOS (WINS), etc. A mi me va de perlas esto, tengo los 2 PC con internet (como si cada ordenador tuviera su propia conexión), ya que a la hora de ejecutar programas en la "maquina cliente" no hay ningún problema (MSN, Emule, etc.) Además se puede combinar con Redes NetBIOS (compartiendo archivos, impresoras, etc.) o de otro tipo. Vinculo Original: Ir al Vinculo Autor Original: Rojodos |
Redes > Configuración de redes Windows >