Segmentación de Red:Red Física:Cuando tu conectas con cable un número determinado de ordenadoresUna vez decides utilizar TCP/IP para utilizar esa red puedes decidir en cuantas subredes quieres dividir esa red física, puede ser una, pueden ser muchas. Para reconocer a que red pertenece cada ordenador está lo que se llama dirección de red que es una dirección IP no asignable que identifica de forma inequívoca una subred. Cada subred tiene por tanto una dirección de red y también tiene "per se" una dirección de broadcast (también es no asignable). Todas las direcciones IP que se encuentran entre una y otra son direcciones válidas y asignables. Para decidir cada red se utiliza lo que se llama máscara de subred de forma que cada ordenador tiene una dirección de difusión (que lo identifica en su red) y una máscara de subred (que identifica a qué red pertenece). Pongamos un ejemplo corriente: IP ordenador: 192.168.0.20 Máscara de Subred: 255.255.255.0 Para entender como funciona una máscara hay que verla en binario: 11111111.11111111.11111111.00000000 Donde hay UNOS se debe coincidir, donde hay CEROS se admiten variaciones. Así en este caso se indica que este ordenador pertenece a una subred donde 192.168.0 es obligatorio (no se admiten variaciones, y por tanto las únicas variaciones posibles para cada ordenador son las del último byte. En el caso de este ordenador su número es 20 y ningún otro ordenador tendrá ese número. Una subred con máscara 255.255.255.0 identifica una subred cuya dirección de red es 192.168.0.0, dirección de broadcast: 192.168.0.255 y las intermedias (254) son direcciones asignables. Si la máscara fuera 255.255.255.240 entonces 11111111.11111111.11111111.11110000 2 elevado a la 4 es igual a 16, así que hay 16 redes distintas Red 1º: 192.168.0.0-192.168.0.15 Red 2º: 192.168.0.16-192.168.0.31 Red 3º: 192.168.0.32-192.168.0.47 Red 4º: 192.168.0.48-192.168.0.63 Red 5º: 192.168.0.64-192.168.0.79 Red 6º: 192.168.0.80-192.168.0.95 Red 7º: 192.168.0.96-192.168.0.111 Red 8º: 192.168.0.112-192.168.0.127 Red 9º: 192.168.0.128-192.168.0.143 Red 10º: 192.168.0.144-192.168.0.159 Red 11º: 192.168.0.160-192.168.0.175 Red 12º: 192.168.0.176-192.168.0.191 Red 13º: 192.168.0.192-192.168.0.207 Red 14º: 192.168.0.208-192.168.0.223 Red 15º: 192.168.0.224-192.168.0.239 Red 16º: 192.168.0.240-192.168.0.255 En cada una de estas redes debe quedar claro que la primera IP sería la dirección de red de esa red (en el caso de la 8º sería 192.168.0.112) y la última sería la dirección de broadcast (en el caso de la 8º sería 192.168.0.127) Así un ordenador con IP 192.168.0.20 pertenece obviamente a la primera red y sin embargo un ordenador con IP 192.168.0.68 pertenece a la segunda, y no se verán entre sí. Para ello es necesario enrutar ambas redes. Máscara 255.255.255.254: (11111110) 2 ips válidas y 128 redes Máscara 255.255.255.252: (11111100) 4 ips válidas y 64 redes Máscara 255.255.255.248: (111111000) 8 ips válidas y 32 redes Máscara 255.255.255.240: (11110000) 16 ips válidas y 16 redes Máscara 255.255.255.224: (11100000) 32 ips válidas y 8 redes Máscara 255.255.255.192: (110000000) 64 ips válidas y 4 redes Máscara 255.255.255.128: (100000000): 126 ips válidas y 2 redes Máscara 255.255.255.0: (00000000): 256 ips válidas y 1 red Ejemplo: Poner 400 ordenadores en la misma subred es como norma general un error, porque salvo raras circunstancias lo más fácil será dividir un problema grande (una red de 400 puestos) en varias más pequeñas y enrutarlas. Sin embargo si necesitas 400 puestos en la misma subred necesitas una subred en la que incluyas el tercer byte. La pongo en binario 11111111.11111111.11111110.00000000 Esto corresponde a 255.255.127.0 y te permitiría 29 direcciones. En este caso tendrías 192.168.0.0 como dirección de red 192.168.1.255 como dirección de broadcast y el rango entre ambas (510 direcciones válidas) como rango de direcciones asignable. Si quieres llevar esto a un extremo mira la máscara: 255.255.0.0 Y te encontrarás con 65.535 direcciones en la misma subred Vinculo Original: Ir al Vinculo Autor Original: soplo |
Redes > Teoria e Introducción >